
Dr. Bortolotti
Conocé las cirugías
Cirugía Bariátrica, Metabolica.
Video laparoscópica y Cirugía general.

Cirugia bariátrica y metabolica
Ennfermedades asociadas
a la obesidad

Condiciones que debe reunir el paciente para la cirugía de la obesidad
• Edad 14 a 70 años
• Según calculo de Índice de Masa Corporal (obesidad mórbida Y/o antecedentes de enfermedades)
• Haber fracasado en tratamientos médicos por lo menos durante los últimos 24 meses
• Compromiso del paciente y adhesión al equipo multidisciplinario
• No tener adicciones a las drogas o alcohol, o que las mismas estén controladas
• Estabilidad psicológica
• Comprensión de los objetivos y el alcance del tratamiento quirúrgico
Elegí mejorar
¿En qué consiste el tratamiento?
La OBESIDAD es una patología CRÓNICA, PROGRESIVA y DEGENERATIVA cuya incidencia se encuentra en aumento año tras año en todo el mundo.
La cirugía bariátrica debe ser considerada parte de una estrategia terapéutica
Estrategia terapéutica
Estrategia
• Cambios en la alimentación (calidad-cantidad de comidas)
• Corrección de malos hábitos
• Incremento en la actividad física.
Todas las técnicas deben ser acompañadas previamente por preparación clínico-psico-nutricional a cargo del equipo multidisciplinario. Todos los pacientes que se operen deben conocer previamente los distintos tipos de cirugía, los objetivos y alcance de cada una de ellas, como así también los riesgos y complicaciones de cada técnica. Para evaluar la necesidad de realizar una cirugía en su caso es necesario programar una cita virtual o presencial con el Dr. Leonardo Bortolotti.
Bypass Gástrico
El bypass gástrico en y de roux laparoscópico, es una técnica mixta, es decir genera restricción y malabasorcion. En la misma se confecciona un pequeño estómago de aprox 30 ml de capacidad , que se conecta directamente al intestino delgado. De esta manera la comida salta (by pass) un gran segmento de intestino y se disminuye con ello la absorción calórica y de nutrientes. Además, debido al reducido tamaño de la porción de estómago que se deja, se reduce la cantidad de comida que Ud. puede comer.
Manga Gástrica (Gastric Sleeve)
Es una intervención predominantemente restrictiva que ha tenido un importante desarrollo en los últimos años a nivel mundial. Implica la resección del segmento de estómago compuesto por la curvatura mayor. De este modo, se remueve aproximadamente un 80 % del estómago dejando una especie de tubo o manga, con una capacidad de 100 aprox y sin alterar el tránsito normal del tubo digestivo. Es una técnica con excelentes resultados aunque puede estar limitada en ciertos pacientes.
Cirugía Metabolica

Se denomina de esta forma la cirugía destinada principalmente al tratamiento de la diabetes tipo II asociada a un grado leve de obesidad (IMC igual o mayor a 30). Estos pacientes experimentarán una marcada mejoría o remisión completa de su diabetes previniendo futuras complicaciones relacionadas con esta enfermedad crónica. Esta cirugía está ampliamente aceptada y día a día aumentan el número de pacientes que se someten a la misma pero su cobertura no está incluida en el PMO (plan médico obligatorio)
¿En que pacientes corresponde esta técnica?
• Pacientes con Diagnóstico de Diabetes tipo 2 de con menos de 10 años de evolución.
• Inadecuado control metabólico con el tratamiento farmacológico utilizado
• IMC entre 30-34,9 kg /m2
• Buena reserva pancreática
• Compromiso y adherencia a la preparación y seguimiento con el equipo interdisciplinario.
• Descartar causas autoinmunes de Diabetes
Todos los pacientes con Diabetes tipo 2 mejoran los niveles de glucemia luego de la Cirugía Metabólica. Muchos pacientes los corrigen por completo, por lo que no necesitan más tratamiento farmacológico. En otros casos, utilizan menos fármacos, disminuyen enormemente las dosis, o pasan a utilizar medicación oral. Asi mejorando su calidad de vida y reduciendo costos en medicamentos.
Cirugía de revisión
La Cirugía revisional es para pacientes que tienen una cirugía bariátrica previa, pero no han conseguido el resultado necesario. El índice de fracasos con la cirugía primaria es MUY pequeño, cuando el paciente es bien estudiado, el tipo de operación bien elegida y el paciente sigue las recomendaciones que se le indican. El estudio preparatorio multidisciplinar es fundamental. Debe encontrarse la causa del fallo de la operación previa. La cirugía es un medio “mecánico” para controlar lo que se come pero no sirve para curar los otros aspectos psicológicos de la enfermedad. Por ello, para evitar un fracaso posterior a la intervención, se necesita la cooperación del paciente y ajustar su estilo de vida a las nuevas condiciones que derivan de la intervención, para lo cual se le dará un programa dietético para cubrir sus necesidades de nutrición y vitaminas.
La experiencia y solidez del equipo es imprescindible para la toma de la decisión más adecuada en cuanto a la indicación y tipo de cirugía a realizar, se da cuenta que suelen ser cirugías mucho más complejas y con más riesgo quirúrgico.
• Retiro de banda gástrica por complicación
• Retiro de banda gástrica y conversión a otra cirugía bariátrica
• Perdida insuficiente con Manga o By pass gástrico
• Problema relacionado con Cirugía
Cirugía General y video laparoscópica
Cirugía general y video laparoscópica
Especialista en Cirugías del aparato digestivo con técnicas mínimamente invasivas.
Algunas de las patologías que podemos tratar:
• Cirugía Anti Reflujo (Reflujo Gastro esofágico / Hernia hiatal)
• Cálculos vesiculares (Colecistectomía Laparoscópica)
• Defectos en la pared abdominal (Hernia inguinal/umbilical/epigástrica - Eventraciones)
• Cirugía Oncológica
• Punciones / Biopsias
• Cirugía reparadora
• Urgencias . Apendicitis Lap / Obstrucciones intestinales / Diverticulitis
Tecnicas Endoscópicas
Balón Intragástrico: Se coloca por endoscopía también puede ser ingerible, es un balón siliconado/polímero según el tipo, con una duración de entre 4 meses a 1 año. Este balón, al ocupar parte del estómago, produce saciedad y reducción del volumen de la ingesta. Luego de ese periodo debe ser retirado. Es un método transitorio y se reserva para pacientes de muy alto riesgo que no pueden ser operados o para aquellos con obesidad grado 1 minuciosamente seleccionados.

Consultá ahora
